En el marco del Programa de Agricultura Sustentable con Biotecnología (PASB), la gerente General del Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO), Ing. Agr. Estela Ojeda, y el nuevo encargado del PASB, Ing. Agr. Héctor Britos, realizaron una visita a las parcelas demostrativas para el seguimiento de los trabajos realizados y monitoreo del arranque de siembra para la zafra.
Desde el INBIO alientan a los productores a tener un máximo aprovechamiento de los insumos para poder tener una zafra exitosa y todo inicia con una buena siembra.


Recordatorio
-Utilizar semillas certificadas.
-Realizar la siembra después de una buena lluvia.
-Utilizar una velocidad de siembra adecuada, en promedio de 4 km/H.
-La profundidad de siembra debe ser en promedio de unos 3 cm para la soja.
-Utilizar productos adecuados para el tratamiento e inoculación de las semillas, en especial atender la utilización de productos con envases sellados y con etiqueta del fabricante.
Fuente INBIO