El V Encuentro Tecnológico de Agrofértil se realizó los días 15, 16 y 17 de diciembre en el Área Tecnológica Silo Agrofértil Naranjal, Departamento de Alto Paraná. La muestra tecnológica contó con informaciones novedosas del sector agrícola de suma importancia para el productor de Paraguay que apuesta a incrementar su producción con menos costos. El.
Según el informe emitido por el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), se identificaron focos infecciosos de la enfermedad roya asiática de la soja (Phakopsora pachyrhizi) en cultivos alternativos en la zona del distrito de Pirapó, Departamento de Itapúa. Desde la institución explicaron que los análisis realizados a las muestras.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés) en su informe denominado “El futuro de la alimentación y la agricultura: Vías alternativas hacia el 2050” describe incertidumbres de la sostenibilidad en la producción de alimentos. Estas se centran en distintos factores, como el crecimiento de.
Las exportaciones de maíz llegaron nuevamente al mercado colombiano después de 7 años, abriéndose de esta manera una nueva ventana de envíos para el producto nacional, indica el informe de comercio exterior de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) La Lic. Sonia Tomassone, asesora de comercio exterior de la.
Buscando incluir a más corredores de cambios al proceso de formalización, el Banco Central del Paraguay, en coordinación con la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco), la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero y Bienes (Seprelad), la Subsecretaría de Estado de Tributación y la Policía Nacional, llevarán a cabo un plan de acción, el.
Los agentes económicos, tanto públicos como privados, coinciden en que 2021 será un año donde Paraguay retomará la senda del crecimiento económico. Agricultura, agroindustria y ganadería serán los motores que impulsarán la economía nacional y en este contexto, la 21° edición de Agroshow Copronar adquiere un protagonismo especial. La tradicional muestra, reunirá en un formato.
Gremios de la producción valoran la postura tomada por el presidente de la república, Mario Abdo Benítez, quien vetó, en su totalidad, la transferencia de más de 1.700 hectáreas de la zona conocida como Marina Cué, en Curuguaty, del Ministerio del Ambiente al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert). La intención .