
SENAVE intensifica control de cultivos lindantes con escuelas
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de
Semillas (SENAVE), informa que se encuentra intensificando las fiscalizaciones
de parcelas de producción lindantes con instituciones educativas, atendiendo al
inicio del periodo escolar, con el fin de controlar el cumplimiento de las
normativas institucionales en cuanto a la implementación de barreras vivas y
franjas de protección.
En ese marco, técnicos de las diferentes oficinas
regionales del SENAVE en todo el país, se hallan abocados en verificar el
cumplimiento de las normativas, a fin de resguardar la salud de la población en
general, y de la comunidad educativa en particular.
En lo que va del mes de enero se han reportado varias
fiscalizaciones de parcelas y visitas a centros educativos de algunas zonas de
los distritos de Yvyrarovana y La Paloma del departamento de Canindeyú;
así como en también en escuelas de del distrito de Guajayvi,
departamento San Pedro.
Igualmente, se han recibido informes de verificaciones de
escuelas en los distritos de J.E. Estigarribia y Raúl Arsenio Oviedo, del
departamento de Caaguazú; al igual que en la comunidad indígena Ypeti y la comunidad
Oro Cu’i, del distrito de Aba’i, departamento de Caazapá.
La Dirección de Oficinas Regionales del SENAVE, informó que
hasta el momento no se encontraron irregularidades, e indicó que en caso de
constatarse infracciones se notifica al productor y se fiscaliza la adecuación
de la parcela conforme a las normativas establecidas.
El artículo 68, inc. A, de la Ley 3742/09 “De control de
productos fitosanitarios de uso agrícola”, establece que en casos de aplicación
terrestre de productos fitosanitarios, “una franja de protección de cien metros
entre el área de tratamiento con productos fitosanitarios y todo asentamiento
humano, centros educativos, centros y puestos de salud, templos, plazas y otros
lugares de concurrencia pública para los plaguicidas de uso agrícola”.
El SENAVE, recuerda a la ciudadanía que puede denunciar
cualquier irregularidad en las diferentes Oficinas Regionales en todo el país