Unos 115 pequeños productores de las localidades de Naranjal y Minga Guazú, se capacitaron sobre producción de semillas certificadas para autoconsumo, en tres jornadas realizadas esta semana.

     Las actividades se realizaron en el marco del convenio recientemente firmado por el SENAVE, con la Fundación Colonias, de Minga Guazú; así como con la Municipalidad de Naranjal, la comunidad indígena Aché Puerto Barra Tapy y la Asociación Comité 1 de Mayo, para la producción de simientes de calidad, basada en los requisitos técnicos vigentes en fincas de productores, cooperadores de la agricultura familiar.

     Las capacitaciones estuvieron a cargo de especialistas de la Dirección de Semillas de la institución, con apoyo de la DEAg y de la Municipalidad local.

     Los técnicos del SENAVE informaron que en esta primera etapa se dieron a conocer los requisitos para la inscripción en el Registro Nacional de Productores de Semillas, así como en el Registro Nacional de Comerciante de semillas.

     Además, se capacitó sobre muestreo y análisis de semillas; los procesos para la producción de semillas certificadas, así como también sobre muestreo y análisis, para luego compartir experiencias sobre producción de Semillas.

     La Dirección de Semillas indicó que los productores deberán consensuar y decidir los rubros que están interesados en producir, para luego proceder a los trabajos a campo.

     Cabe señalar que el convenio contempla la supervisión y control de los procesos de certificación, desde la presentación de las solicitudes de producción hasta la emisión de las etiquetas de homologación. Además de las exoneraciones de los pagos para inscripción y mantenimiento de registros correspondientes, así como los muestreos.