
Ñuati pytã, mboi rembi’u, revienta caballo, (Solanum sisymbriifolium Lam)
Solanum bipinnatifidum Larrañaga
Reconocida por:
Planta muy espinosa. Espinas de color anaranjado-rojizo. Flores blancas o lavandas. Bayas rojas en la madurez.
Descripción:
Hierbas o subarbustos hasta 1.50 m, muy ramificados. Tallos pilosos y con abundantes aguijones amarillos a rojizos. Hojas con pecíolos espinosos; láminas pinnatífidas a bipinnatífidas, espinas dispersas a lo largo de los nervios principales. Flores de 2 cm, dispuestas en racimos; cáliz piloso y cubierto de espinas, corola estrellada, blanca a lavanda, anteras amarillas.
Fruto baya globosa de color rojo brillante en la madurez; cuando inmadura, rodeada completamente por el cáliz acrescente cubierto de espinas engrosadas.
Ciclos de desarrollo y fenología:
Plantas anuales o cortamente perennes. Florece y fructifica durante todo el año.
Ecología:
Especie nativa. Ruderal y muy frecuente en todo tipo de cultivos, sitios modificados y áreas urbanas.
Distribución en el país:
Alto Paraguay, Boquerón, Caaguazú, Central, Cordillera, Guairá, Itapúa, Ñeembucú, Paraguarí, Presidente Hayes, San Pedro.
Fuente:INBIO_Manual _Malezas