La participación de Brasil en la segunda mayor feria agrícola de Europa generó 4 millones de dólares en negocios realizados y previstos.

La iniciativa que llevó a ocho empresas nacionales a EIMA 2024, realizada por el proyecto sectorial de promoción de exportaciones Brazil Machinery Solutions (BMS), resultado de una asociación entre ABIMAQ (Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos) y ApexBrasil (Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones), generó US$ 4 millones en negocios cerrados y previstos.

Entre los días 6 y 10 de noviembre, Almeida Equipamentos Cadioli (ambas representadas por IBS Comex), GlobusIndústrias ColomboJ.AssyMagnojetSão José Industrial Vence Tudo presentaron sus productos y novedades a los más de 300.000 visitantes de 80 países que acudieron al recinto ferial BolognaFiere.

Además de establecer contactos con técnicos y profesionales del sector agrícola, la participación de Brasil también amplió las oportunidades de negocio en el continente europeo. Durante el evento se realizaron negocios por valor de 1,4 millones de dólares, y se esperan otros 2,6 millones de dólares en los próximos 12 meses, resultados que ponen de manifiesto el potencial de las empresas brasileñas en el mercado internacional.

EIMA es la segunda feria agrícola más importante de Europa y una de las mayores del mundo. Se celebra cada dos años en Bolonia, un importante centro del sector agrícola en Italia, y ocupa una superficie total de 375.000 m² y acoge a unos 1.700 expositores de 42 países. Se expusieron más de 60.000 modelos de equipos, maquinaria y vehículos.

Paulo Guerra, Gerente de Relaciones Institucionales y Promoción Comercial de ABIMAQ (Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos), analiza la importancia de los buenos resultados obtenidos por la participación de Brasil en EIMA 2024. «Participar en EIMA, el segundo mayor evento de tecnología agrícola de Europa, es fundamental para reforzar la presencia de las empresas brasileñas en el mercado internacional. Aunque la participación de empresas italianas en Brasil es bastante significativa, es igualmente importante que las empresas brasileñas estén presentes aquí en Italia. Al fortalecer este intercambio, promovemos el apoyo mutuo en el desarrollo de tecnologías y consolidamos asociaciones estratégicas entre los dos países, abriendo las puertas a nuevas oportunidades comerciales y avances tecnológicos que benefician a ambos países.«