Realizarán simulacro de contención de Fusarium R4T en banana

Ante la amenaza del Fusarium Raza 4 Tropical en los cultivos de banana, el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), junto con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Comité de Sanidad Vegetal del Cono Sur (COSAVE), desarrollará el «Ejercicio de Simulación […]

Informe de superficie: 2024 marcó menor uso de trigo, canola y coberturas  en los campos

El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO), presentó el informe de superficie sembrada durante la campaña agrícola de invierno 2024, correspondiente a los cultivos de trigo, canola, cobertura verde y cobertura seca, donde se observa una disminución en el área de siembra en una superficie superior a las 773.000 hectáreas. Todos los cultivos de esa época […]

Taller en Agrotecnología II en Taiwán

Con gran satisfacción compartimos en estas páginas el informe técnico elaborado por el Ing. Agr. Hugo Valiente, del Departamento de Nematología CIHB-IPTA en el marco del Workshop on Agrotechnology II, organizado por el Gobierno de la República China (Taiwán), a través del Fondo de Cooperación y Desarrollo Internacional (Taiwán ICDF), llevado a cabo del 21 de setiembre al 4 de octubre del año pasado.

Fundación Sarabia: un nuevo capítulo en la evolución del compromiso social de CETEDI

En una ceremonia muy emotiva, el Grupo Sarabia realizó el lanzamiento oficial de la “Fundación Sarabia”, una organización que nace para fortalecer y expandir el legado de más de 20 años de trabajo social desarrollado por CETEDI. Este evento marca un hito en la historia del grupo, consolidando su compromiso de impactar positivamente en la sociedad paraguaya.

Sembrando 2024 motiva a jóvenes universitarias hacia el futuro agropecuario

Con gran éxito se llevó a cabo “Sembrando, preparando la cosecha del futuro 2024” un evento que reunió a jóvenes universitarias el pasado 10 de octubre en el auditorio de la Unidad Pedagógica de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Católica de Hohenau, Itapúa. Bajo el lema «Laboriosas, comprometidas y esenciales», la jornada fue escenario de charlas instructivas y testimonios inspiradores, enfocadas en las oportunidades que el sector agropecuario ofrece para el desarrollo laboral y personal de las mujeres.