LOADING...

 Organizaciones Rurales recibirán apoyo del MAG con Planes de Negocio Articulado
mayo 18, 2023

Organizaciones Rurales recibirán apoyo del MAG con Planes de Negocio Articulado

Cinco organizaciones de productores vinculados a la caña de azúcar orgánica, tomate, mandioca y maíz podrán obtener beneficios por medio de Planes de Negocio Articulado PNA como modalidad de trabajo mediante el Proyecto PPI-2 del Ministerio de Agricultura y Ganadería.

El Comité Técnico Interministerial aprobó las iniciativas presentadas por las propias organizaciones en la sesión del CTIM llevada a cabo en las instalaciones de la Unidad Ejecutora del Proyecto en Asunción en modalidad presencial y virtual el 16 de mayo. El Proyecto Paraguay Inclusivo en su 2da fase es una iniciativa de la Dirección Nacional de Coordinación y Administración de Proyectos (DINCAP) con el apoyo del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola FIDA.

Los PNA son propuestas presentadas por las Organizaciones que aspiran el apoyo del MAG mediante iniciativas con fines productivos. Las 5 aprobadas son:

1. Optimización del proceso productivo de la caña de azúcar orgánica por parte de la Cooperativa El Arroyense Ltda. Distrito Arroyos y Esteros, Dpto. Cordillera. Monto del PNA Gs. 574.383.000.

2. Optimización de la producción de caña de azúcar orgánica por parte de la Asociación de Productores Orgánicos POA de Colonia Independencia, Guairá. Monto del PNA Gs. 680.799.600.

3. Fortalecimiento de la agricultura familiar campesina organizada en el rubro de caña de azúcar orgánica por la Cooperativa Surco Orgánico Ltda. del Distrito Borja. Guairá. Monto del PNA solicitado: 690.650.000.

4. La producción de maíz como fuente de ingresos para la agricultura familiar campesina, presentado por la Cooperativa Carolina Ltda. de Itacurubí del Rosario en el Dpto. San Pedro. Monto del PNA Gs. 706.320.000.

5. Mejoramiento del proceso de producción de tomate, caña de azúcar y mandioca en la agricultura familiar por parte del Comité de Mujeres Oñondivepá del Distrito Arroyos y Esteros del Departamento Cordillera. Monto del PNA Gs. 674.844.469.

Los Planes están enfocados en el uso de tecnología amigable en la producción, énfasis en producción orgánica, mejoramiento de la producción con enfoque de cadenas de valor, comercio justo y en general mejoramiento de la calidad de vida de las familias beneficiarias. Se estima que los beneficios alcanzarán a una población que supera las 3 mil personas que conforman las 450 familias vinculadas a los asociados de las organizaciones.

El Comité Técnico Interministerial (CTIM para el PPI-II) es el organismo cuyo objetivo y función es analizar y aprobar los Planes de Negocios Articulados (PNA) presentadas por las Organizaciones Rurales en el marco del Proyecto Mejoramiento de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena en Cadenas de Valor en la Región Oriental (Paraguay Inclusivo – Fase II).

Los representantes de instituciones que integran el CTIM son técnicos con idoneidad profesional en el manejo de proyectos de inversión, desarrollo rural o agroindustrial, comercial. Lo integran la Dirección Nacional de Coordinación y Administración de Proyectos (DINCAP), quien lo preside; Dirección de Comercialización (DC) del MAG; El Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), o un representante de otra entidad acordada entre las partes y el Ministerio del Ambiente y Desarrollo (MADES).

Fuente: UEPMAGFIDA 

Facebook Comentarios
Prev Post

La Expo 2023 viene con…

Next Post

Las exportaciones de bienes agroindustriales…

post-bars