LOADING...

 Lluvia primaveral es excelente para el inicio de zafra de soja
septiembre 26, 2022

Lluvia primaveral es excelente para el inicio de zafra de soja

Las últimas lluvias que dieron la bienvenida a la primavera permitieron los trabajos de siembra de
soja en los distintos departamentos productivos del país. Los agricultores reportan precipitaciones de hasta 70 milímetros y un clima soleado y propicio para el buen desarrollo de los plantines.
“Es excelente, aquí tuvimos entre 40 y 50 mm de lluvia, y en algunas zonas más arenosas ya se inició la
siembra desde esta semana, los productores trabajan a full en eso.


Las condiciones son esperanzadoras e iniciamos muy bien esta zafra de soja, esperemos que el
clima siga así durante los próximos meses”, señaló Cristi Zorrilla, vicepresidente de la Coordinadora Agrícola del Paraguay (CAP) en Caaguazú.

Por su parte, Víctor Penayo, agricultor y representante de la CAP en San Pedro, manifestó que en
la zona ya se llegó casi al 80 % de siembra de soja durante estas semanas y que los agricultores
esperan tener buena producción este año para sopesar las pérdidas que dejó la campaña anterior
debido a la sequía.


Asimismo, Aurio Frighetto, de la CAP en Alto Paraná, dijo que las lluvias llegaron hasta 70 mm en
el departamento y que los agricultores pondrán manos a la obra recién el fin de semana, ya que el
suelo sigue muy húmedo hasta esta semana y tuvieron un clima nublado. “Recién hoy salió el sol, y durante este sábado y domingo aprovecharemos estos días lindos para iniciar los trabajos”.

Bajas temperaturas en Itapúa
En el sur del país, las lluvias fueron abundantes y hay buena humedad en el suelo, sin embargo, las
temperaturas son bastante bajas y esto preocupa a algunos productores que ya sembraron, ya que podría afectar el desarrollo de los plantines. “Son muchos los que ya empezaron la siembra aquí y estaban teniendo un desarrollo óptimo de sus plantas, pero durante estos días, el clima estuvo muy
fresco y húmedo, esperemos que esto mejore”, expresó el productor e ingeniero agrónomo Antonio
Tischler, representante de la CAP en el mencionado departamento.

Fuente: UGP

Facebook Comentarios
Prev Post

UNI y Centro Yerbatero Paraguayo…

Next Post

Híbridos de maíz NK con…

post-bars