
Híbridos de maíz NK con excelentes resultados en el norte
GPSA, empresa paraguaya que apuesta al desarrollo de la agricultura en el país, llevó a cabo una jornada técnica de capacitación sobre los híbridos de maíz NK, en la Estancia Forestal y Ganadera Don Pedro, con el fin de presentar los diversos materiales y evaluar su comportamiento en la región.
El Ing. Agr. Rodney Bordaberry, responsable de le región Norte de GPSA, señaló sobre la importancia de la capacitación, de modo a dar respuesta a los productores. “Esta es una parcela que inicialmente instalamos con fines de capacitación para el equipo técnico comercial de la empresa sobre los híbridos de maíz NK que estamos distribuyendo. Tenemos que estar cada vez más capacitados para poder dar respuesta a nuestros clientes y anticiparnos a cualquier tema que pueda surgir, llevando siempre la respuesta ya por anticipado”, precisó.

Afirmó que estuvieron evaluando el comportamiento de los híbridos de la línea NK, principalmente durante esta zafriña. “Sabemos que cada año hay condiciones especiales, este año tuvimos un poco de falta de agua al inicio, después se comportó muy bien el régimen de lluvias, excelentemente en determinados momentos, el punto negativo quizás fue los días nublados que tuvimos desde la segunda quincena de mayo hasta toda la primera de junio donde tuvimos 5 a7 días sin sol, nublado y con lloviznas, lo que también incidió en el crecimiento de los híbridos de maíz en general. Pero los productores que optaron por sembrar NK están teniendo resultados muy positivos, además de la productividad, el buen precio, por lo que el costo beneficio sigue siendo muy positivo para el productor”, estimó.

Por otra parte, destacó el valor de la tecnología Viptera en los híbridos NK de Syngenta, que constituye una muy buena opción para el control de orugas. “A eso, le estamos sumando con los nuevos híbridos, genética mucho más adaptada a nuestra región. En la región norte, puedo hablar, que los híbridos NK están ganando mucho terreno gracias a que se adaptan muy bien a las condiciones particulares de la zona; días más cálidos, períodos de lluvias más espaciados, y los híbridos NK se están comportando muy bien. Tenemos híbridos para cada segmento, para alta inversión, media inversión y baja inversión, cubriendo las necesidades que tiene el mercado”, puntualizó.
Para diferentes ventanas de siembra

El Ing. Agr. Diego Saavedra; RTC de la marca NK de Syngenta, responsable de la zona Norte, refirió que en la oportunidad se enfocaron en mostrar todos los híbridos que conforman el portafolio para las diferentes ventanas de siembra, el manejo correspondiente y los nuevos materiales en lanzamiento.
“Acá tenemos instalado un ensayo, -hay cerca de 28 ensayos similares en todo el país-, donde el objetivo de este tipo de trabajo es que el productor vea el híbrido implantado en su región con sus condiciones, con su manejo, y su fertilidad. Que observe, arranque las espigas, cuente los granos, conozca todos los materiales que hay en el mercado, los de próximos lanzamientos y se saque todo tipo de dudas”, afirmó.
Agregó que en la parcela instalaron 18 híbridos NK y otros materiales de otras empresas, para ver el comportamiento de los híbridos en la región, en cuanto a fertilidad, manejo de plagas y enfermedades.
Señaló que los híbridos destacados en la región fueron el SUPREMO VIPTERA 3, el NK 505 VIP3, NK 520 VIP3, que son materiales en lanzamiento que están teniendo muy buenos resultados, alcanzando una cosecha récord, que supera incluso los 8500-9000 Kg/ha., en algunos casos.
“También los materiales lanzamientos, como el NK 503 VIP3 un material de ciclo precoz, alto techo productivo y la novedad que sería el NK 467 VIP3 que es un material de ciclo súper precoz, con una alta tolerancia al complejo de enfermedades que causa la cigarrita; uno de los pilares que el productor está buscando para la producción de maíz”, puntualizó.

El ingeniero manifestó que están siempre a disposición de los productores para brindarles asistencia técnica y capacitación, a fin de que obtengan excelentes rindes y altos niveles de cosecha.