LOADING...

 Lanzamiento de siembra de soja 2022-2023
septiembre 19, 2022

Lanzamiento de siembra de soja 2022-2023

Los granos de soja y de maíz son los rubros de renta en San Pedro


El 16 de septiembre se realizó el lanzamiento de la siembra de soja en la Cooperativa Cuatro Vientos Ltda., de la ciudad de General Aquino, en el departamento de San Pedro, con nuevas esperanzas para lo que será la campaña 2022-2023. Con el lema “Sembramos esperanza y cosechamos crecimiento. El campo produce, Paraguay crece”, se realizó el acto oficial del que participaron referentes del sector privado, productores, las cooperativas de la zona y autoridades nacionales.

“La soja y el maíz son los principales rubros de renta en esta zona, antes había mucha resistencia a estos cultivos y la violencia contra los productores era fuerte, pero ahora las familias que se dedican a esto no solo mejoran su calidad de vida, sino también mecanizan sus parcelas y hacen más sostenible la producción”, expresó Milciades Chilavert, representante de la Asociación 21 de Octubre de San Pedro, que estuvo presente en el lanzamiento de siembra de soja 2022 realizado en la Cooperativa Cuatro Vientos, en el mismo departamento.

Durante el lanzamiento, manifestó que en el 2021 se tuvo un fuerte golpe por la sequía en los últimos meses del año, pero aún así, los agricultores continuaron trabajando firmes y con esperanza, esperando repuntar los rendimientos. “Esperamos que este año sea mejor y no nos vuelva a afectar la sequía, ya que venimos de un año muy difícil”, puntualizó el productor.
El presidente de la Federación de Cooperativas de la Producción, Alfred Fast, indicó que el cultivo de soja permite el arraigo de las personas a sus comunidades en San Pedro, ya que hace un tiempo la mayoría prefería migrar a las ciudades para encontrar oportunidades “Hoy día, los jóvenes campesinos apuestan por el cultivo de granos para prosperar, y eso nos pone muy contentos”, manifestó Fast.

Por su parte, el ministro de Agricultura, Moisés Santiago Bertoni, recordó que en el departamento de San Pedro hay unas 350.000 hectáreas de producción agrícola, la mayoría en manos de los pequeños productores. Aseguró que es el Departamento donde más creció el cultivo de la soja en los últimos años.
Fuente UGP

Facebook Comentarios
Prev Post

LOS PRODUCTOS OVINOS SE LUCIERON…

Next Post

Trigo, una fuerte apuesta a…

post-bars