
Sector arrocero crece rápidamente y con un fuerte compromiso con el ambiente
“Hace unos 15 años Paraguay tenía apenas 35.000 hectáreas sembradas de arroz, y actualmente se tienen alrededor de 180.000 hectáreas sembradas, este es un crecimiento muy grande y rápido”, manifestó Ike Arréllaga, presidente de la Federación Paraguaya de Productores de Arroz.
Agregó que uno de los principales recursos que requiere el arroz es el agua y que en algunas zonas es
más abundante y puede utilizarse sin mayores inconvenientes, siempre y cuando se cumplan las normativas y regulaciones ambientales. “Paraguay tiene regiones con ríos caudalosos en
los que no se tendría inconvenientes en disponer este recurso, sin embargo, la última sequía que tuvimos impactó en nuestra producción”, explicó.

Por otro lado, Arréllaga manifestó que el país tiene la capacidad de duplicar la producción de arroz en campos bajos. “Mediante las buenas prácticas, el uso racional de nuestros recursos y un plan de manejo sostenible podemos llegar aún más lejos con este rubro, y hasta ahora el sector viene trabajando con esa línea, de preservación de los recursos y de producción de calidad con tecnología”, señaló.

Fuente: UGP