
Estudiantes visitan centro de acopio de leche de Cambyretá
Los estudiantes del tercer curso del Colegio Nacional “De Cambyretá” visitaron la Planta de Acopio de Leche, ubicada en Cambyretá Centro (Itapúa), en la mañana del martes 23 de agosto, en el marco del Proyecto del último año, con el fin de interiorizarse sobre el proceso de industrialización de lácteos.

“Elaboración de productos artesanales a base de materia prima de la zona de Cambyretá” fue denominado el tema central del Proyecto, que en uno de sus ejes temáticos tiene por objetivo investigar sobre los “Derivados de la Leche”.

Para recabar datos, los alumnos conocieron la instalación de Acopio acompañados de la profesora María del Carmen Mora y Rosana Gutiérrez, los mismos fueron recibidos por el Ing. Agr. Gabriel Paniagua; responsable de la Secretaria de Desarrollo Agropecuario.
El Ing. Paniagua expresó que el trabajo se desarrolla desde el año 2.019 con productores de la zona. “Actualmente trabajamos con dos productores, debido a que muchos no cumplen aún con los requisitos establecidos por las cooperativas, venimos trabajando de cerca brindando capacitaciones totalmente gratuitas a los productores, así también la Municipalidad corre con los gastos de la instalación y el personal del acopio”, puntualizó.
Ante la consulta de los alumnos sobre los requisitos que debe tener en cuenta el productor, el ingeniero aclaró “Como primer requisito tenemos la inscripción en la SET, el productor debe contar con facturas para las cooperativas, así también debe habilitar el código de establecimiento en SENACSA, aceptar la visita de los técnicos de la cooperativa y como exigencia máxima tenemos lo referente a salubridad e higiene”, manifestó.

Rodrigo Garay; encargado del lugar, habló sobre su día a día, cómo recibe a los productores durante la jornada, la metodología que utiliza para realizar la prueba de acidez, además de aspectos referentes a la limpieza total del tanque. “La leche es retirada cada 4 días de acuerdo al volumen de litros”, precisó.

Por otra parte, la estudiante del tercer curso Andrea González, manifestó estar agradecida por la charla, por el intercambio de conocimientos y la importancia de conocer los procesos de los productos derivados de la leche. “Nuestro proyecto está enfocado en investigar sobre los derivados de la leche, incluye todo el proceso, desde la selección de la materia prima, la conservación y la elaboración. Hoy tuvimos una mañana de aprendizaje, vamos a tener mucho trabajo de análisis y resumen. Agradecemos al ingeniero, por recibirnos y explicarnos todo el trabajo que realizan”, refirió.
