LOADING...

 ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
agosto 5, 2022

ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

JORNADA TÉCNICA SOBRE MICRO INDUSTRIALIZACIÓN DE PRODUCTOS DE LA FINCA
Se llevó a cabo la Jornada Técnica sobre Micro industrialización de productos de la finca, en el Salón de Usos múltiples de la FaCAF, sede General Artigas, en la jornada del 28 de julio. El objetivo obedece a la decisión de fortalecer la producción, rendimiento, brindando un valor agregado de los derivados que se pueden desarrollar de la planta de la mandioca, que tienen disponibles en sus fincas los pequeños y medianos productores del departamento de Itapúa.
La jornada estuvo a cargo del Lic. Alfredo Melgarejo y contó con la participación de estudiantes de los diferentes cursos, docentes, funcionarios y directivos de la FaCAF.

IMPORTANCIA DE LA HUERTA EN LA ESCUELA Y EL HOGAR, ENFOCADO A NIÑOS

La Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales sede General Artigas, en el marco del proyecto Ciclo de Capacitación sobre Huertas Ecológicas y su importancia en el hogar, ha realizado en cinco escuelas de la zona urbana, del primero y segundo ciclo de la Educación escolar básica. Se realizaron una serie de capacitaciones bajo el lema Importancia de la huerta familiar en la escuela y el hogar, en la misma se destacó la clasificación de verduras, su importancia para la salud humana, cuidados básicos dentro de la misma y elaboración de compost orgánico, las escuelas visitadas fueron las siguientes;
Esc. Bas. No 166.Gral. Bernandino Caballero.
Esc. Bas. No 699. Vice Presidente Sánchez.
Esc. Bas. No 197. Gral. José Gervasio Artigas.
Esc. Bas. Petrona Vera de Duarte.
Esc. Bas. No 2698. Mariscal Solano López.
Dicha actividad se realizó previo agendamiento por día, el cual se establecido con los directores de cada institución; la actividad fue realizada en horario de 08:00 a 10:00 hs.

RINCÓN INCLUSIVO. ABRIENDO ESPACIOS PARA TODOS

La actividad inclusiva fue realizada en el marco del Proyecto Centro de Asesoría y Consultoría FaCAF, con el objetivo de visibilizar la producción sustentable implementada por pequeños productores asistidos por la FaCAF. Cabe mencionar que estos productores feriantes son el sostén de sus familias con miembros que sufren de alguna discapacidad.
La actividad se realizó en las instalaciones de la Universidad Nacional de Itapúa de Encarnación, el 1 de julio desde las 08:00 de la mañana.
Las actividades ejecutadas fueron (i) Exposición de productos artesanales; (ii) Comercialización de productos artesanales. Los beneficiarios fueron 5 emprendedores de la Organización Civil de Personas con Discapacidad pertenecientes a la organización Emprendedores de Itapúa.
La organización estuvo a cargo del equipo extensionista de la filial San Pedro del Paraná y la Dirección de Cooperación de la UNI.
Los responsables de la actividad son Lic. Mario Alberto Benítez y el Mg. Gustavo Hugo Martínez Portillo, Extensionista de la sede

Facebook Comentarios
Prev Post

Capacitan sobre producción de semillas…

Next Post

Jornada de asistencia técnica de…

post-bars