
Mancha amarilla de la hoja del trigo (Drechslera tritici-repentis/Pyrenophora tritici-repentis)
Los síntomas aparecen después de la emergencia del trigo, cuando se produce la expansión de la plúmula, y generalmente en campos bajo siembra directa y monocultivo.
Los síntomas inician como pequeñas manchas cloróticas, 24-48 h después de la infección. Posteriormente, el área de tejido amarillento aumenta de diámetro observándose una región central necrosada, de color marrón. Tanto el borde de tejido amarillento (halo) como el centro muerto, aumentan en superficie, en función del tiempo. Se desarrolla en un rango de temperatura entre 10 y 30ºC y requiere para su infección 6 – 48 horas de mojado foliar.
El hongo permanece en el rastrojo y la semilla, siendo estas las principales fuentes de inoculo primario. El patrón de distribución en la parcela es generalizada y uniforme.




Fuente: IPTA Capitán Miranda