
Clima desfavorece el desarrollo del trigo y propicia enfermedades y plagas
El clima caluroso de los últimos días no es propicio para el cultivo de trigo, ya que las plagas y enfermedades pueden atacar la espiga y afectar la calidad del grano, según reportan agricultores de Coordinadora Agrícola del Paraguay (CAP) en los principales departamentos productivos del país.
“El trigo necesita un poco más de frío y menos humedad, y actualmente tenemos todo lo contrario. Vamos a ver qué pasa, porque el clima está muy cambiante”, manifestó Cristi Zorrilla, vicepresidente de la CAP en Caaguazú.
Por otra parte, Aurio Frighetto, representante de la CAP en Alto Paraná, señaló que los cultivos de temporada como el trigo, la canola, la chía y el sésamo están muy bien, pero que si el clima continúa así podría haber riesgos de que los cultivos se pierdan “Por ahora vamos bien, pero resulta que este cambio brusco de temperatura, de frío a caliente, hace que las plagas ataquen más a la planta y eso repercute luego en la calidad del cereal o el grano”, dijo.
Estadísticas de producción de trigo 2021
Según las cifras de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas, la producción total de trigo en el 2021 fue de 700.000 toneladas en una superficie de 370.000 hectáreas y con un rendimiento promedio de 1.891 kilos por hectárea
Fuente: UGP