LOADING...

 Avanza proceso de certificación de calidad de productos frutihortícolas
julio 21, 2022

Avanza proceso de certificación de calidad de productos frutihortícolas

El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), continúa con los trabajos enmarcados en los planes de certificación de la producción frutihortícola nacional, basados en el cumplimiento de parámetros de calidad y sanidad para el beneficio de productores y consumidores.

        La Dirección de Calidad Inocuidad y Agricultura Orgánica (DICAO) del SENAVE, informó que está trabajando con 53 productores de los departamentos de Paraguarí, Caaguazú y Cordillera en los rubros de cebolla, papa, tomate y sandía, para la certificación de calidad de unos 233.000 kilos de productos frutihortícolas.

       La Ing. Agr. Leticia Soria, directora de la DICAO, explicó que la cantidad de producto a ser certificado es la suma de los volúmenes estimados por rubro, en el siguiente orden: cebolla 88.000 kg; papa 80.000 kg, tomate 65.000 kg, además de alrededor de 30.000 frutas de sandía.

      Puntualizó que actualmente el SENAVE, además del tomate, papa, cebolla y sandía, cuenta con otros 8 reglamentos técnicos de certificación de calidad e identidad, correspondientes a los rubros de locote, piña, frutilla, ajo, naranja, zanahoria, banana, melón. Los mismos están a disposición de los agricultores interesados en sumarse a este proceso.

     “Con la certificación de calidad el consumidor accede a productos sanos e inocuos, mientras que el productor trabaja no solo para mejorar su producción, sino también para que pueda comercializarla de manera más segura, rápida y a mejores precios”, manifestó Leticia Soria, directora de la DICAO.

      Agregó que el proceso de certificación abarca desde la siembra hasta que el producto sea trasladado, con las etiquetas correspondientes, a los centros de comercialización.

     Recordó que el proceso contempla parámetros de acatamiento en cuanto a la calidad, el calibre, la inocuidad, actividades de inspección, empaque, etc., y que dicha certificación está sujeta al cumplimiento de estos requisitos por parte de los productores.

Facebook Comentarios
Prev Post

Con entrega de plantines promueven…

Next Post

PRODUCCIÓN DE SEMILLAS CERTIFICADAS DE…

post-bars