
ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA DE LA UNI
La Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales de la Universidad Nacional de Itapúa desarrolla múltiples actividades de Extensión Universitaria en su área de influencia a favor de la población.
REUTILIZACIÓN DE DESECHOS A TRAVÉS DEL PROYECTO ECOBOTELLAS EN NATALIO

El Equipo de Extensión Universitaria de la FaCAF sede Natalio, se reunió con la Ing. Agrop. Romina Fonseca, representante de la Secretaría de Medioambiente de la Municipalidad de Natalio, a efectos de trabajar juntos en el Proyecto denominado ECOBOTELLAS.
El proyecto tiene por objetivo la coordinación conjunta de trabajos de emprendimiento ecológico para preservar el medioambiente y sobre todo dar énfasis a la reutilización de materiales desechables.
ASISTENCIA TÉCNICA A PRODUCTORES

En el marco del curso Horticultor de Vivero de hortalizas, se hizo entrega de plantines de hortalizas y demostración de métodos de trasplante a productores de la compañía Paloma, Natalio, con el acompañamiento de técnicos de extensión de la FaCAF y el MAG.
PROYECTO PLANTEMOS VIDA

Como inicio del proyecto denominado Plantemos Vida, actividad de extensión en coordinación con el profesor José Paredes, que pretende plantar 200 árboles nativos como el Tajy en la zona urbana de General Artigas con miras a la reforestación de áreas estratégicas de la zona de General Artigas, el Departamento de Extensión, con apoyo de la Coordinación de Investigación y Extensión de la Filial, realizó la convocatoria a estudiantes universitarios para la preparación y carga de 200 macetas con sustrato y posterior siembra de árboles nativos, los cuales serán cuidados durante un periodo de adaptación de aproximadamente dos meses para luego ser plantados en áreas estratégicas de la zona de General Artigas, con los estudiantes extensionistas e involucrar a instituciones educativas y entes público para el cuidado posterior de los mismos. La extensión universitaria constituye uno de los pilares de la Universidad en conjunto con la docencia y la investigación.
IDENTIFICACIÓN DE LOS ÁRBOLES DE LA PLAZA LOS PIONEROS DE NATALIO
Los estudiantes del segundo año en la cátedra de Botánica Sistemática, acompañados por el docente titular, Ing. Juan Ángel Melgarejo, realizaron la identificación de especies de árboles en la plaza Los Pioneros con el objetivo de reconocer las especies existentes en el espacio recreativo del distrito.
En primera instancia se identificaron las especies con la ayuda del docente y la segunda parte del trabajo será colocar tableros con los nombres de las especies y familias a las que pertenecen los árboles. Esto facilita a la comunidad el conocimiento de los nombres científicos y populares.
CAPACITACIÓN SOBRE CARACTERÍSTICAS DE HONGO DE SUELO

El 03 de junio se llevó a cabo una charla sobre Caracterización Morfológica, Patogénica y Genética de Hongo de Suelo en la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales, Sede General Artigas.
La charla estuvo a cargo de la Ing. Agr. M.Sc. Jazmín Yerutí Franco Mongelós. Esta actividad fue realizada en el marco del desarrollo de contenidos de la cátedra Genética. En la referida actividad participaron estudiantes, egresados e interesados en general.