LOADING...

 DR. ANTONIO MACCHI, VIDA CONSAGRADA AL LIDERAZGO
julio 1, 2022

DR. ANTONIO MACCHI, VIDA CONSAGRADA AL LIDERAZGO

La Universidad San Carlos sobresale en el Paraguay mediante las diversas carreras que ofrece en el sector de los agronegocios, a su vez se caracteriza por contar con profesionales que no sólo se dedican al trabajo, sino que también entregan amor, pasión y dedicación a los estudiantes, aquí te traemos la entrevista con el Dr. Antonio Macchi, docente a tiempo completo de la USC:

En las instalaciones de la universidad se lo encuentra planificando, corrigiendo exámenes, a veces hasta haciendo chistes, manteniendo la energía de líder que lo caracteriza, con sus 80 años y aun pisando fuerte en el terreno de la experiencia, la enseñanza y la dedicación, el Dr. Macchi comentó respecto a sus vivencias y su sentir hacia la USC: “En el año 2007 me llamaron para integrar esta institución, ya habiéndome jubilado la Universidad Nacional de Asunción como profesor, acepté el desafío y me sumé ya que me motivó la carrera que lanzaba la USC que era Zootecnia, ahora ya transcurrieron 15 años, trabajamos bastante y logramos acreditar la carrera por la Aneaes, en Paraguay marcamos terreno y eso motiva”, destacó.

Los inicios

Con una sólida formación proveniente de su ciudad natal Benjamín Aceval, Presidente Hayes, migró del chaco rumbo a Gran Asunción en prosecución de sus metas y sueños convirtiéndose Doctor en Medicina Veterinaria a la edad de 25 años en la Facultad de Agronomía y Veterinaria.

“Recién me recibí y comencé a trabajar en el estado en el Fondo Ganadero, dónde estuve en proyectos de inversión en el chaco, estuve en la Asociación Rural del Paraguay, mejoramos con productores varias especies bovinas, equinas entre otros, eso fue clave para la producción nacional, recabamos datos estadísticos, evaluamos a los animales, incluso trabajamos con varias universidades de los EEUU quienes hicieron sus observaciones mediante las gestiones que hice, estoy en Nelore de La Rural, dónde nos vamos con los alumnos de la San Carlos en las salidas de campo”, narró.

Liderazgo y acompañamiento

“Me tocó estar al frente durante varios años en la Dirección del Departamento de Zootecnia USC, logré crear conexiones para trabajar con La Rural, Nelore, ARP, todo esto sirvió para lograr una experiencia mejor para los alumnos en sus prácticas o salidas de campo con mediciones, análisis de datos Dr. Vet. Antonio Ramón Macchi Silveira Docente de la USC Dr. Vet. Antonio Ramón Macchi Silveira y alumnos de la USC de los animales como evaluaciones desde el punto de vista zootécnico, queremos que nuestros alumnos toquen, vean y ya se acostumbren a lo real y profesional, tratamos de perfilar a los alumnos mediante las pasantías, a algunos incluso al finalizar este proceso los contratan en los establecimientos, lo que me llena de orgullo”, subrayó efusivo y contento.

Proyección de la USC

“Nosotros ofrecemos facilidades a los alumnos a nivel país, que trabajan en las zonas más productivas y se encuentran cerca de las filiales, nosotros queremos que sean profesionales y se desempeñen en la esfera más alta siendo siempre líderes”, concluyó.

Biografía:

El Dr. Antonio Macchi Silveira es un experto con 50 años de trayectoria en el rubro de la veterinaria y la zootecnia, lleva más de 20 artículos publicados en la Nelore y otras revistas, participó en calidad de disertante en países como Argentina, Brasil, Estados Unidos entre otros.

Además de ser Doctor en Veterinaria recibido por la Universidad Nacional de Asunción, posee una Maestría en Agronegocios y Desarrollo Rural por la USC.

Fuente: Boletín Nº10 de la USC

Facebook Comentarios
Prev Post

“¡Todos podemos ser visionarios?”

Next Post

Equipo internacional descubre una molécula…

post-bars