LOADING...

 ​Productos porcinos paraguayos buscan conquistar el mercado asiático
mayo 18, 2022

​Productos porcinos paraguayos buscan conquistar el mercado asiático

Los trabajos iniciales para la apertura del mercado taiwanés a los productos porcinos nacionales, van tomando rumbo favorable y es acompañado de cerca por las autoridades de ambos países.

En la mañana del pasado lunes 16 de mayo, tuvo lugar la reunión inicial que marcó la apertura de la auditoría de la República de China (Taiwán) a nuestro país, para evaluar establecimientos de producción y los controles oficiales en el ámbito de la producción porcina, con miras a la apertura del mercado oriental.

El evento fue realizado en la sede central del SENACSA, ubicada en San Lorenzo, con la participación del ministro de Agricultura y Ganadería, Ing. Moisés Bertoni, el presidente del SENACSA, Dr. José Carlos Martin, y el viceministro de Ganadería, Dr. Marcelo González, y los directores generales del servicio veterinario oficial.

La representación taiwanesa, estuvo encabezada por el embajador de la República de China (Taiwán), José Han, y el jefe de la misión de auditoría, Huang – Lin Kao, quien estuvo acompañado por su colega Kuan – Yu Lin.

El presidente del SENACSA, Dr. José Carlos Martin dio las palabras de bienvenida y agradeció la importante visita de los auditores de Taiwán. Reiteró que los técnicos de la institución, estarán disponibles para brindar todas las informaciones necesarias del sistema sanitario del país al equipo técnico auditor.

Por su parte, el embajador de Taiwán, José Han, destacó que el primer país visitado para auditoría post pandemia es el Paraguay, con lo que se demuestra el verdadero compromiso que se asume al ser aliados, socios y amigos.

Cabe destacar que la auditoría se llevará adelante del 16 al 20 de mayo del 2022, donde las delegaciones de ambos países, visitaran e inspeccionaranel fun­cionamiento de los servicios de sanidad animal y la inocuidad de alimentos de Paraguay, en el marco del proceso de apertura de ese destino para la carne porcina paraguaya.

La agenda técnica de verificación y auditoría, incluye la visita a las instalaciones de los laboratorios del SENACSA, establecimientos elegibles para exportación, puntos de ingreso al país, puestos de control de tránsito de animales, unidades zonales y frigoríficos de exportación.

Fuente: M.A.G

Facebook Comentarios
Prev Post

Proyecto Ambitec habilita el primer…

Next Post

Intervienen parcelas ilegales de producción…

post-bars