LOADING...

 La voz de las mujeres del agro sonó fuerte en Innovar
abril 18, 2022

La voz de las mujeres del agro sonó fuerte en Innovar

Innovar 2022 dio espacio al evento INNOVAR MUJER, en su primera edición, que inició con una conferencia, donde Roberta Paffaro; autora del libro Mulheres do agro, destacó que las mujeres tienen suficiente capacidad de gestión de personas y de administración en el campo, al tiempo de apuntar que en Brasil el 30% de los trabajadores rurales son mujeres, especialmente en la gerencia de la propiedad agrícola.

Por su parte, la ingeniera agrónoma Natalia Miserendino, de Bolivia, relató sobre la creación de un consorcio regional de mujeres en el agro que comparten experiencias, visitan las haciendas y tratan de pasar de la producción empírica a la empresarial.

De Argentina, Analía Camuzzi, socia-gerente del Grupo Camuzzi-Chini, dijo estar presente en la etapa postcosecha, con asesoramiento a empresas y formación de peritos clasificadores de cereales, además de trabajar arriba de los silos.

Así también participó Cristina Kress, CEO de Frutika, quien enfatizó que la mujer debe pensar en las generaciones, y no en un crecimiento que puede darse de un año a otro, además de preocuparse por el desarrollo de la comunidad.

Finalmente, Juraci Lazzarotto, empresaria del sector agrícola, narró su experiencia de éxito, con un comienzo muy desafiante al llegar al país, pero que con el paso del tiempo permitió la expansión del negocio de su familia, y se consolidó con su oferta de silos en la región de Alto Paraná.

“Ahí donde está tu miedo, está tu talento”

Un momento muy especial se vivió finalizando la jornada, donde con el auspicio de la empresa Agrotec S.A., la conferencista Silvia Gill, con gran dinamismo inició la charla enfocada en el liderazgo femenino. En el encuentro empezó hablando sobre la importancia de la figura paterna en la vida de una mujer, la cual estima que tiene mayor influencia en la formación de la autoestima de una niña desde la etapa de la infancia.

Por otra parte, contó detalles sobre su experiencia como motivadora, donde fue superando sus propios obstáculos aplicando las técnicas neurolingüísticas y de autoestima aprendidas.

Afirmó que poseía los conocimientos, pero tenía miedo, y de esta manera, compartiendo su historia animó a las mujeres a desafiar el miedo para poder brillar, “Ahí donde está tu miedo, está tu talento” fue su frase transformadora.

Además comentó sobre la importancia de disfrutar los momentos y no dejarse influenciar por el estado de ánimo de terceros, con comentarios que no aportan y  energías negativas. “No dejes que una persona de afuera arruine tu día, no entregues tu control emocional a nadie”, enfatizó Gill.

“Cuando el estrés aumenta, la empatía baja” fue otra de las resaltantes frases de la jornada de la panelista, “mientras más estrés acumulemos, menos tolerancia tenemos hacia los demás” mencionó.

Respecto al tema de liderazgo, resaltó que las mujeres poseen un liderazgo nato, debido a sus cualidades natas como intuición, compañerismo, cercanía, sencillez y dulzura. “Son la fórmula perfecta para dirigir organizaciones” comentó acerca de lo que decía -Stephen P. Robbins- “Las mujeres alentamos la participación, compartimos el poder y la información e incrementamos el valor propio de nuestros colaboradores”, quién realizó numerosas investigaciones sobre liderazgo femenino y concluyó que en el papel maternal de la mujer es que se alinea con su personalidad.

Finalmente Gill destacó la importancia de disfrutar los momentos, trabajar, aceptar y mejorar en base a los errores, evitar el pasado y no estresarse por el futuro. “No me preocupo, me ocupo”, añadió para cerrar la charla con un video sobre el empoderamiento femenino que culminó con la frase “Estamos hechas de lo que hacemos”.

Facebook Comentarios
Prev Post

CAFYF avanza con sus programas…

Next Post

¿Por qué producir ovinos?

post-bars