
Entendiendo más, temiendo menos
El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO), dentro de su compromiso con la biotecnología y la producción agrícola, realizó una serie de capacitaciones para alumnos del tercer curso de la media y profesores de las escuelas agrícolas dependientes del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
El INBIO, a través de su programa de capacitación, denominado Agricultura Sustentable con Biotecnología, el cual es desarrollado mediante un acuerdo con la Dirección de Educación Agraria (DEA) del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y con el apoyo de Corteva Agriscience, realizó la capacitación de introducción a la biotecnología y cultivos transgénicos, situación en el Paraguay, temas presentados por la gerente General ingeniera agrónomo Estela Ojeda y la encargada de producción de semillas del INBIO ingeniera agrónomo Delia León.
Más de 200 estudiantes de las escuelas agrícolas de San Juan Bautista, departamento de Misiones; Villarrica, departamento de Guairá, Caazapá, departamento de Caazapá y Minga Guazú, departamento de Alto Paraná, recibieron la capacitación sobre biotecnología, quienes reconocieron que los productos de esta forman parte de la vida diaria en sus diferentes formas.
El INBIO tiene parcelas demostrativas del Programa Agricultura Sustentable con Biotecnología en las escuelas agrícolas de Villarrica, Caazapá y Alto Paraná, donde los alumnos tienen contacto con cultivos transgénicos, aprendiendo sobre su manejo y mejor utilización como herramienta de producción.
Los alumnos se mostraron muy interesados en la aplicación de la biotecnología para diferentes ámbitos de la vida y sobre todo, buscaron profundizar más en los temas tabú sobre los cultivos transgénicos y su reacción en el organismo
Fuente: INBIO