Saltar al contenido

USC realizó con éxito el “V Congreso Internacional de Agronegocios”

  • por

El pasado viernes 03 y sábado 04 de noviembre del año en curso, se llevó    a cabo el “V Congreso Internacional de Agronegocios» organizado por la Universidad San Carlos, evento desarrollado ambos días en el salón auditorio de la sede central.

El congreso contó con la participación de importantes referentes del sector de los agronegocios entre los que podemos citar al el Ing. Agr. Rafael Tardáguila (UY), quien abrió el ciclo de ponencias enfocado al eje ganadero con el tema titulado «Comparación analítica sobre los procesos del desarrollo productivo – económico – comercial de Uruguay y Paraguay» el cual, una vez concluida la presentación contó con un panel conformado por Dr. Marcos Medina (PAR), Ex Ministro de Agricultura y Ganadería y el Embajador en la República Oriental del Uruguay, Lic. MSc. Juan Manuel Brunetti (PAR), por su parte para el eje Forestal se abordó el tema titulado “Desarrollo de la industria forestal” a cargo del Ing. Ftal. Erz Norbert Weissenber (PAR), de la Cooperativa Volendam, con su respectivo panel integrado por la Ing. Ftal. MSc. Valeria Vallejos (PAR) y el Ing. Ftal. José Ayala de la Rediex, quienes cerraron la primera jornada del congreso.   

Para el día 2, en torno al eje Alimentos, se abarcó el tema “Importancia de la investigación, innovación y transferencia para los agronegocios” a cargo del Dr. Carlos Alberto Pareda Enestrom PhD. (ARG) ex presidente del INTA, el cual contó con un panel conformado por el Dr. Orlando Javier Noldin Almirón PhD, del IPTA y el Ing.Eduardo Felippo ex Presidente del CONACYT, asimismo, para el eje Economía agrícola y desarrollo rural, estuvo disertando el Ing. Agr. Msc. Mario León Frutos (PAR) del IICA, quién desarrolló su presentación con el título de “Comodities y ambiente” el cual contó con un panel integrado por el Ing. Victor Coronel (PAR), Viceministro de Agricultura y el Dr. Alfredo Gryciuk Almeida PhD. (PAR), Director Técnico del SENAVE y docente de la USC. 

Cabe destacar que el evento reunió a estudiantes, docentes, profesionales del rubro, productores agropecuarios y a toda la comunidad educativa tanto en modalidad presencial en auditorio y vía plataformas digitales para el modo a distancia, asimismo los ejes abarcados más el sistema de conformación de paneles para cada eje desarrollado fue un punto ampliamente valorado por los asistentes al “V Congreso Internacional de Agronegocios”. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *