Saltar al contenido

Hoy se celebra el “Día Nacional de la Yerba Mate”

El 11 de octubre de 1997 fue instituido el «Día Nacional de la Yerba Mate», por Decreto 18.528 del Poder Ejecutivo, e impulsado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería, la Municipalidad de Bella Vista y el Centro Yerbatero del Paraguay.

La ciudad de Bella Vista es considerada la capital nacional de la yerba, alberga en su distrito importantes industrias yerbateras que procesan y comercializan el producto en el país y en el exterior.

La yerba, cuyo nombre científico es Ilex paraguariensis, es consumida por la mayor parte de la población, en tereré, mate, cocido negro y otras bebidas, además se utiliza en la gastronomía para la elaboración de exquisitos platos, postres y helados.

La yerba mate se encuentra en el 90% de los hogares paraguayos y tiene además un gran valor histórico. El origen del uso de la yerba proviene de los pueblos nativos, constituyó un alimento básico de los guaraníes, al que llamaban “ka’a”, en idioma guaraní, y que significa “planta o hierba”.

Qué mejor día para celebrar con este producto que identifica a nuestro país, compartiendo un rico mate, un refrescante tereré, o un humeante mate cocido en la mesa familiar.

Felicitaciones a todo el sector yerbatero paraguayo, gratitud a los productores e integrantes de toda la cadena.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *